BIENVENIDO CÓMO PARTICIPAR PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN PREMIOS

o Concurso de Casos Clínicos ¡Participa, publica y gana! LLENA EL FORMULARIO CARGA EL PDF

¿Eres residente de psiquiatría? Te invitamos a participar OBJETIVO Solo pueden participar residentes de psiquiatría, de forma individual o en equipos de hasta 2 personas.
Cada autor principal puede presentar hasta 2 casos, con un máximo de 2 coautores por caso.
PARTICIPANTES Impulsar el intercambio clínico y educativo sobre el uso de Abipol en trastornos psiquiátricos. FECHAS CLAVE Recepción de casos:
del 24 de abril al 30 de diciembre de 2025.
Evaluación:
27 de febrero de 2026.
Anuncio de ganadores:
13 de marzo de 2026.

• Participar en el concurso implica aceptar las características de los casos clínicos.
• Se debe cumplir con la ética médica y la normativa de confidencialidad de datos del paciente.
• Cualquier situación no prevista será resuelta por el comité organizador.
CONSIDERACIONES FINALES ¿Qué ganas por participar? Primer premio Beca formativa de 1000 eur para congresos, cursos, formaciones, publicación en revista médica, etc. Segundo premio Beca formativa de 800 eur para congresos, cursos, formaciones, publicación en revista médica, etc. Tercer premio Beca formativa de 500 eur para congresos, cursos, formaciones, publicación en revista médica, etc.

CONSIDERACIONES FINALES

• Participar en el concurso implica aceptar las características de los casos clínicos.
• Se debe cumplir con la ética médica y la normativa de confidencialidad de datos del paciente.
• Cualquier situación no prevista será resuelta por el comité organizador.

Publicación y Difusión Se llevará a cabo la publicación de un libro de casos clínicos con ISBN de todos los casos recogidos en que los participantes aparecerán como autores o coautores aportando valor académico y desarrollo profesional de todos los participantes.

EVALUACIÓN Y JURADO

El jurado, compuesto por psiquiatras, evaluará los casos de forma anónima los datos de autoría se enviarán por separado del manuscrito.
Los criterios de evaluación serán:
claridad y redacción científica (25%), impacto clínico (25%), originalidad (30%) y justificación del uso de Abipol (20%).

o Selecciona una opción para subir tu caso clínico ¡Participa Ahora! LLENA EL FORMULARIO CARGA EL PDF

Información exclusiva para profesional sanitario

La información contenida en este sitio web está destinada exclusivamente a profesionales sanitarios. Absténgase de acceder si no es un profesional sanitario. Si es usted paciente, es importante que consulte a su médico.

Al aceptar, confirma que usted es profesional sanitario.

Características de los Casos Clínicos

Los casos clínicos deberán ser reales, con documentación adecuada y respetando la confidencialidad del paciente. Los casos clínicos deben corresponder a situaciones clínicas dentro de la ficha técnica de aripiprazol en cápsulas (Abipol), asegurando el uso adecuado y justificado del fármaco.

Las indicaciones aprobadas incluyen:

Adultos: esquizofrenia y episodios maníacos del trastorno bipolar I (inicio: 10-15 mg/día; máx. 30 mg/día). Adolescentes de 15 años: esquizofrenia (dosis inicial 2-10 mg/día). Adolescentes de 13 años: episodios maníacos del trastorno bipolar I (hasta 10 mg/día y duración máxima de 12 semanas).

Debe describir la situación clínica, la decisión de tratamiento con Abipol, la evolución del paciente y el impacto del medicamento. Se evaluará la originalidad, relevancia clínica, claridad en la presentación y justificación del uso de aripiprazol en cápsulas. No se admitirán casos ya publicados en revistas o congresos previos. En caso de incluir imágenes clínicas del paciente, debe adjuntarse consentimiento informado firmado, de acuerdo con la legislación vigente.

También serán aceptados casos de uso fuera de ficha técnica en depresión resistente o como potenciador, siempre que este correctamente argumentado su uso.

Características de los Casos Clínicos

  • Casos clínicos reales con documentación adecuada y respetando la confidencialidad del paciente.
  • Los casos clínicos deben corresponder a situaciones clínicas dentro de ficha técnica de aripiprazol en cápsulas (Abipol), asegurando el uso adecuado y justificado del fármaco.

Las indicaciones aprobadas incluyen:

      • Adultos: esquizofrenia y episodios maníacos del trastorno bipolar I (inicio: 10-15 mg/día; máx. 30 mg/día).
      • Adolescentes ≥15 años: esquizofrenia (dosis inicial 2-10 mg/día).
      • § Adolescentes ≥13 años: episodios maníacos del trastorno bipolar I (hasta 10 mg/día y duración máxima de 12 semanas).
  • Debe describir la situación clínica, la decisión de tratamiento con Abipol, la evolución del paciente y el impacto del medicamento.
  • Se evaluará la originalidad, relevancia clínica, claridad en la presentación y justificación del uso de aripiprazol cápsulas.
  • No se admitirán casos ya publicados en revistas o congresos previos.
  • En caso de incluir imágenes clínicas del paciente, debe adjuntarse consentimiento informado firmado, de acuerdo con la legislación vigente.